TRAUMATOLOGÍA EN SANTANDER
En Promet Salud ofrecemos el servicio de medicina traumatológica en el que disponemos de médicos especializados en cirugía ortopédica y traumatología para poder ayudar a nuestros pacientes en la recuperación de lesiones musculoesqueléticas mediante el diagnóstico médico y el tratamiento con infiltraciones ecoguiadas de ácido hialurónico o de córtico-anestésicos.
INFILTRACIÓN DE ÁCIDO HIALURÓNICO
La infiltración ecoguiada de ácido hialurónico es un procedimiento médico en el cual se utiliza la ecografía como guía para administrar ácido hialurónico en una articulación o tejido específico. El ácido hialurónico es una sustancia viscosa que se encuentra de forma natural en el cuerpo, especialmente en los fluidos de las articulaciones y en la piel.
En el contexto de la medicina traumatológica, se utiliza para tratar el dolor y la rigidez, mejorando la funcionalidad en diversas afecciones articulares, como la artrosis de cadera, rodilla, tobillo u hombro, en lesiones del cartílago, condromalacia, secuelas de rotura de menisco. Con este tratamiento proporcionamos una alternativa menos invasiva a la cirugía en ciertos casos.
INFILTRACIÓN DE CÓRTICO-ANESTÉSICO
La infiltración ecoguiada de cortico-anestésico es un procedimiento médico en el cual se utiliza la ecografía como guía para administrar una combinación de corticoídes y anestésico local en una zona específica del cuerpo, generalmente en articulaciones, tendones, bursas o tejidos blandos. Este tipo de infiltración se realiza con el objetivo de reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la función en áreas afectadas por condiciones como la inflamación crónica, lesiones en tejidos blandos o trastornos articulares.
Las principales lesiones que se pueden tratar son: Artrosis, tendinopatías, bursitis, tenosinovitis, esguinces de ligamentos o artritis reumatoíde.
ACCIDENTES DE TRÁFICO
El traumatólogo juega un papel crucial en la rehabilitación de personas que han sufrido accidentes de tráfico. Su función abarca desde la evaluación inicial de las lesiones hasta la coordinación con otros profesionales de la salud y la implementación de un plan de rehabilitación integral. Además de poder solicitar pruebas complementarias y pautar sesiones de fisioterapia, el traumatólogo también emite informes médicos que ayudarán al cálculo de la indemnización por secuelas del accidente de tráfico.
VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LESIONES DEPORTIVAS Y TRAUMATOLÓGICAS
La valoración y diagnóstico de lesiones en traumatología son procesos esenciales para determinar la naturaleza y la gravedad de las lesiones, así como para planificar el tratamiento adecuado.
El médico elabora una historia clínica a través de una entrevista y un examen físico en el que se realizan las pruebas y test ortopédicos necesarios para identificar la lesión. En muchos casos, también se solicitan pruebas de imagen como radiografías, resonancias magnéticas o ecografías que ayudan a confirmar el diagnóstico. Además, es importante realizar un diagnóstico diferencial para distinguir otras patologías que estén produciendo los síntomas y no sean de origen músculo-esquéletico. Finalmente en coordinación con nuestro equipo interdisciplinar de fisioterapeutas y podólogos se establece el tratamiento adecuado.
CONSULTAS DE SEGUNDA OPINIÓN
Una consulta de segunda opinión en traumatología es un proceso en el cual un paciente que ha sido diagnosticado con una lesión o afección musculoesquelética busca la opinión de otro especialista en traumatología para confirmar, revisar o ampliar el diagnóstico y el plan de tratamiento propuesto por el primer médico.
Esta práctica es común y se recomienda en situaciones donde el paciente desea obtener una perspectiva adicional antes de tomar decisiones importantes, como puede ser la elección de operarse o de optar por un tratamiento conservador.